MIL IDEES PER COMPARTIR!
Receptes divertides per a nens i adults
martes, 15 de febrero de 2011
Anquiloglòssia.
Bon dia Bloggers!! aqui us deixo un PPT sobre l'Anquiloglòssia, espero que sigui interesant per vosaltres, per mi ho és molt.
lunes, 31 de enero de 2011
Ratolins de patata!
Bona tarda bloggers, aquí us deixo un altre recepta divertida per fer-li als nens a partir de una patata la podem transformar amb un ratolí.
Espero que us agradi la idea.
Espero que us agradi la idea.
Ingredientes
- 4 patatas
- 1 cucharada de aceite
- 5 cucharadas de leche
- 30 gr de mantequilla
- 60 gr de queso rallado
- sal y pimienta
- 4 rabanitos
- 4 tomates cherry
- cebolletas o una rama de nabo
- cebollino
- 8 pasas
Lavar las patatas y secarlas bien.
Pincharlas con un tenedor y ponerlas en una bandeja de horno.
Cubrirlas con una ligera capa de aceite y llevarlas al horno a asar hasta que estén blanditas, más o menos una hora con el horno a 200º.
Dejar enfriar las patatas y cortarles una tapa, y, con la ayuda de una cuchara sacarles la pulpa.
Hacer un puré con la pulpa de las patatas, triturando con un tenedor o cuchara de palo. Añadir la mantequilla, la leche, el queso, la sal y la pimienta y mezclar todo bien.
Rellenar con este puré las patatas y espolvorear con un poco de queso rallado.
Gratinar las patatas en el grill del horno unos minutos hasta que estén doradas.
Sacarlas del horno y formar los ratoncitos con las verduras.
Con la cebolleta o rama de nabo hacer el rabo. Hacer la nariz con el tomate cherry pinchado y los bigotes con unas ramitas de cebollino.
Poner dos pasas para hacer los ojos y dos rodajitas de rabanitos para hacer las orejas.
Les Salsitxes divertides!
Bona tarda bloggers, aquí us deixo una recepta ràpida de fer ,és molt imaginativa i divertida per els nens. Proveu-ho de fer,no us penedireu i els vostres fills quedaran bocabadats.
Salsitxes en forma Pop:
Per preparar-les només hem de tallar un salsitxa de Frankfurt en 3 parts iguals i la central dividir-la per la meitat. Desprès les cuinem una mica i si sobre temps podem decorar-les amb formatge cheddar tallat amb una palleta per els ulls y boca uns granets de sèsam.
Ja esta el sopar preparat en pocs minuts, que tal si com acompanyament fem un puré de patates fantasma? Seria el complement perfecte per un sopar divertit.
Orelles de carnaval, postre típic de Galícia
Bona tarda bloggers, s'apropa carnaval i he decidit proposar-vos uns postres típic de Galicia anomenat orelles de carnaval.
Espero que us sigui fàcil i bon profit!
200 ml. de agua templada
50 gr. de azúcar
100 gr. de manteca cocida de vaca o mantequilla
50 ml. de anís
1 huevo
500 gr. de harina
Preparación:
En un bol ponemos el agua templada, con la sal, el azúcar, el anís y la mitad de la mantequilla derretida y mezclamos bien. Añadimos el huevo y batimos
Añadimos la harina y amasamos toda la mezcla. Vamos incorporando la otra mitad de la mantequilla en trocinos y continuamos amasando todo hasta que la mantequilla esté completamente integrada y nos quede una masa elástica
Dejaremos reposar aproximadamente 1 hora.
Vamos cogiendo porciones de masa del tamaño de una nuez, y con las manos embadurnadas de aceite, al igual que la mesa y el rodillo, vamos extendiendo la masa con el rodillo, dejándola lo más fina posible y dándoles la forma de oreja (o en triángulos).
Freímos en una sartén con abundante aceite a fuego medio y dándoles la vuelta cuando veamos que se han dorado.
Ponemos sobre un plato con papel absorbente para que suelten todo el aceite sobrante y ya las colocamos en la fuente en la que las espolvoreamos bien con azúcar.
Font: http://www.pequerecetas.com/
La famosa tortuga Gertrudis
Bona tarda bloggers, he trobat la famosa tortuga Gertrudis! sabeu qui és? és un pastís en forma de tortuga que esta molt de moda en els aniversaris dels nens. Aquí us adjunto la recepta de com és realitza, bona sort!
Ingredientes:
Para el caparazón:
- 2 brazos de gitano
- 500 g de chocolate negro de primera calidad
- 12 claras de huevo
- 80 g de azúcar
- 600 g de nata para montar
- 3 bizcochitos planos
- 1 pan de leche
- Fondant rosa, blanco y negro
Para el caparazón:
Forramos un bol con papel film, cuidando de que queden las menos arrugas posibles, ya que luego dejan marcas en la mousse. Cortamos circuferencias del brazo de gitano de unos 3 ó 4 cm de ancho, y se van poniendo sobre el papel film, hasta cubrir todo el bol.
Para el relleno:
Montamos la nata y reservamos en el frigorífico. Se montan las claras con el azúcar y reservamos.
Mientras derretimos el chocolate en el microondas en un bol grande dejándolo templar un poco. Se vierten las claras sobre el chocolate y se mezcla muy suavemente para que no se bajen. Finalmente, incorporamos la nata a la mezcla.
Echamos la mousse en el bol donde habíamos puesto los círculos de brazo de gitano.
Finalmente, cubrimos la mousse con más círculos de brazo de gitano, cubriendo toda la superficie. Se lleva al frigorífico hasta que la mousse esté bien cuajada y luego se desmolda dando la vuelta al bol con cuidado sobre un plato.
Para las patas, la colita y la cabeza:
Se cortan dos de los bizcochitos planos por la mitad, y se les hace en los extremos unas muescas para que parezcan los dedos de la tortuguita. Con un palillo de dientes, clavamos las patitas a la tortuga.
El tercer bizcochito se corta con forma de triángulo “largo”, y se pone de colita, también clavándolo con un palillo. Se corta la medianoche por la mitad, se le hace un corte en un extremo, que hará de boca, y se pega a la tortuga, también con un palillo. Con el fondant, hacemos la lengua y las bolitas que harán de ojos.
Font: http://www.pequerecetas.com/
Cuinant amb els nens...
Bona tarda bloggers, he trobat una recepta molt bona per poder-la fer juntament amb els vostres fills, nebots, nets i així comencin a experimentar amb els aliments.
La recepta es per el dia de la mare i consisteix en fer unes pastes amb diferents mida i forma . Espero que us surtin bones i que les vostres mares estiguin felices.
Aquí us deixo la recepta.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de mantequilla o margarina
- 1 paquete de unas 40 nubes (marshmallows) ó 4 tazas de nubes pequeñas
- 6 tazas de cereales de arroz Krispies® de Kellogs® normal o chocolateado
- Gel para decorar alimentos o glaseado de colores
- Colorante de alimentos
- Caramelos variados
- Tiras finitas de regaliz
1. En una cacerola grande fundir la mantequilla a fuego lento. Añadir las nubes y remover hasta que se encuentren completamente mezclados. Retirar del fuego.
2. Añadir los cereales Krispies de Kellogg’s. Remover hasta que se encuentren bien cubiertos con la mezcla.
3. Usando una espátula o papel encerado presionar la mezcla en un recipiente de 40×20 cm aproximadamente que habremos rociado con aceite en aerosol previamente. Enfriar ligeramente. Usando diferentes cortadores de galletas untados de aceite recortar distintas formas. Decorarlos como si fueran collares con glaseado y/o caramelos. Añadir las tiras de regaliz para hacer las cadenas del collar. Es mejor comerlos el mismo día.
Si queréis hacerlos en microondas solo tenéis que mezclar la mantequilla y las nubes o marshmallows a temperatura alta durante 3 minutos, mezclando después dos minutos más. Remover hasta que se suavice la mezcla. Seguid los pasos 2 y 3.
Nota: Se pueden congelar, colocándolos en capas separadas por papel encerado en contenedores herméticos. Cuando los vayáis a consumir dejar a temperatura ambiente 15 minutos antes de consumirlos.
Seguro que os gustarán estos collares tan originales para el Día de la Madre ¿a qué sí?…
Fuente: http://www.pequerecetas.com/
Mandonguilles per celíacs

Ingredientes:
- 100 g de carne de cerdo picada
- 100 g de carne de ternera picada
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla pequeña
- 1 ó 2 huevos
- Perejil picado
- ½ vaso de vino blanco
- 3 cucharadas de café de pan rallado sin gluten
- harina sin gluten
- aceite de oliva
- sal
- - Para la salsa:
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde italiano (alargado y más delgado)
- ½ pimiento rojo
- 1 puerro
- 1 l de caldo de carne (si es preparado, ver lista de alimentos)
- 2 cucharadas de maicena
- 100 ml de salsa de tomate
- guisantes frescos o congelados
Elaboración:
Dejamos que repose durante unos 20 minutos y formar bolas pequeñas con ayuda de las manos. En una sartén al fuego con aceite de oliva, freír las albóndigas previamente pasadas por harina. Según vayan estando las retiramos.
En el mismo aceite rehogamos la verdura cortada en trozos pequeños hasta dorar. Añadir las albóndigas y dejar al fuego unos 20 minutos.
Pasado este tiempo echamos la salsa de tomate y el caldo y dejamos al fuego otros 20 minutos.
Si queremos potenciar el sabor podemos añadir alguna hierba fresca como tomillo.
Cuando falten cinco minutos para terminar la cocción, añadimos los guisantes y si es necesario ligamos la salsa con un poco de maicena disuelta en agua fría.
Font: http://www.hogarutil.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)